Heringuez, Samantha | |||
This document is a artículoDate2013 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/43048 |
|||
|
|||
En el siglo pasado, la Virgen de Louvain, un cuadro que se regaló en 1588 por la ciudad de Louvain al Rey Felipe II de España, dio lugar a unas preguntas. Inicialmente atribuido a Jean Gossart (también llamado Mabuse) cuando se envió a España a finales del siglo XVI, este cuadro era objeto de interminables discusiones en cuanto a su autoría, y finalmente se asignó al trabajo de Bernard van Orley, por la figuración de la Virgen. Aunque el estilo de la arquitectura del Renacimiento, que se puede apreciar detrás de la Madona, se atribuía a ambos artistas por los historiadores de su día, un estudio más a fondo indica la autoría verdadera a Van Orley, también desvelando las relaciones artísticas que mantenía con Gossart. | |||
Samantha Heringuez. La Madone de Louvain de Bernard van Orley: Les dessous d'une attribution longtemps controversée. . En: Ars longa : cuadernos de arte, 2013, No. 22: pp. 131-141. |