Analogías, diferencias y transferencias en la terminología artística del siglo XVIII español.
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Analogías, diferencias y transferencias en la terminología artística del siglo XVIII español.

DSpace Repository

Analogías, diferencias y transferencias en la terminología artística del siglo XVIII español.

Show full item record

View       (1.205Mb)

    
Castañer López, Xesqui
This document is a artículoDate2013

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/42946

Los discursos textuales españoles contienen conceptualizaciones de carácter teórico, filosófico o simplemente práctico. Forman un corpus terminológico-conceptual que se nutre de otros tipos de teorizaciones relacionadas con el conocimiento. Los diferentes sistemas de expresión forman parte de la teoría del lenguaje con sus diferencias terminológicas. El objetivo de este trabajo es, analizar el funcionamiento de la terminología artística en el ámbito europeo y español. En este sentido analizaremos primero las trasferencias de carácter conceptual y finalmente las trasferencias terminológicas, centrándonos en desarrollos e influencias de otras lenguas europeas.

    Xesqui Castañer López. Analogías, diferencias y transferencias en la terminología artística del siglo XVIII español.. En: Ars longa : cuadernos de arte, 2013, No. 22: 195-210

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics