El principio de justificación inferencial, escepticismo y creencias causales
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El principio de justificación inferencial, escepticismo y creencias causales

DSpace Repository

El principio de justificación inferencial, escepticismo y creencias causales

Show simple item record

dc.contributor.author Corbí, Josep E.
dc.date.accessioned 2015-03-27T10:49:45Z
dc.date.available 2015-03-27T10:49:45Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/42886
dc.description.abstract Existe un camino argumentativo que comienza con una trivialidad: 'Para tener justificación para creer una proposición p sobre la base de otra proposición e, uno debe tener (1) justificación pare creer e y (2) justificación para creer que e hace probable p', y termina desafiando nuestra capacidad para creer justificadamente proposiciones sobre objetos físicos y acontecimientos pasados. Esto es, al menos, lo que afirma Richard Fumerton. Pero, al igual que Christopher Hookway, dudo de que exista tal camino. En este artículo, intento mostrar cómo la crítica de Hookway puede encontrar una motivación adicional en una reflexión sobre el contenido de cierto tipo de creencias, a saber: creencias sobre procesos causales particulares.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Teorema, 2000, vol. XIX, num. 3, p. 195-202
dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Corbí, Josep E. 2000 El principio de justificación inferencial, escepticismo y creencias causales Teorema XIX 3 195 202
dc.subject Metafísica
dc.title El principio de justificación inferencial, escepticismo y creencias causales
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2015-03-27T10:49:46Z
dc.identifier.idgrec 016210

View       (349.3Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics