Interrogando a los muertos mediante isótopos estables
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Interrogando a los muertos mediante isótopos estables

DSpace Repository

Interrogando a los muertos mediante isótopos estables

Show full item record

View       (1.116Mb)

    
Salazar García, Domingo Carlos Perfil
This document is a capítuloDate2011

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/42557
Son numerosas las nuevas técnicas biogeoquímicas que desde hace ya un tiempo se están aplicando en el campo de la arqueología funeraria. Un grupo de estas técnicas, los análisis de isótopos estables realizados sobre tejido esquelético y dentario, es especialmente útil a la hora de reconstruir aspectos fundamentales de la vida de nuestros antepasados como lo son la dieta o las pautas de movilidad de éstos. No hace falta decir que, aplicadas a cronologías en las que no existía registro escrito, estas técnicas adquieren, si cabe, un papel todavía más relevante. Líneas de estudio tan dispares como las pautas de movilidad neandertal o el cambio de dieta entre las últimas sociedades cazadoras-recolectoras y las primeras agrícolas-ganaderas son ejemplos de casos en los que este tipo de analíticas son de inestimable ayuda.

    Salazar-García D.C. (2011). "Interrogando a los muertos mediante isótopos estables". En: OrJIA (Coord.) II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (Madrid 6, 7 y 8 de mayo de 2009) Tomo II. Zaragoza, Libros Pórtico: pp. 587-593.
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics