Martínez, Josebe | |||
This document is a artículoDate2014 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/42435 |
|||
|
|||
Resumen: Este artículo examina el feminicidio de Ciudad Juárez y la lucha de las familias de los desaparecidos durante la dictadura argentina (1973-1983). El análisis muestra como el paradigma de El Barroco/lo barroco sirve de archivo y repertorio para la conceptualización de la víctima en el mundo hispánico.Palabras Clave: Barroco, feminicidio, víctima, desaparecido, Argentina.Abstract: This article studies the femicide in Ciudad Juarez and the struggle of families of desaparecidos during the Argentina’ dictatorship (1973-1983). The analysis shows how the paradigm of the Baroque / baroque serves as archive and repertoire for the conceptualization of a “victim” in the Hispanic world.Key Words: Baroque, femicide, victim, dissapeared, Argentina. | |||
Martínez, Josebe. La víctima en el mundo hispánico. Su definición a través del paradigma Barroco. Kamchatka. Revista de análisis cultural.; No 4 (2014). |
|||
https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/4288 |