Barrés Carsi, Mariano; Garcés Hernández, M.; Balfagón Ferrer, A. | |
This document is a artículo publicadoDate2013 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/42155 |
|
Aunque la aparición de un pseudoaneurisma femoral es infrecuente en el contexto del tratamiento de fracturas pertrocantéreas, debido a su extrema gravedad y a su posible implicación en las causas de mortali - dad, es necesario realizar un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. Presentamos 3 casos en los que se produjo una lesión de la arteria femoral superficial, y 2 de la arteria femoral profunda, tratados los 3 casos con stents recubiertos. Conclusiones . Se debe tomar en consideración, recti fi car la aducción y rotación interna de la extremidad fracturada una vez colocado el implante, el uso de brocas cortas o con un tope para el momento del en - cerrojado distal, longitud adecuada de los tornillos, controlar el desplazamiento del trocánter menor, o una correcta colocación de los cerclajes femorales, para poder disminuir la incidencia de este tipo de lesiones. | |
Barrés Carsi, Mariano ; Garcés Hernández, M. ; Balfagón Ferrer, A.. Pseudoaneurismas femorales en fracturas de cadera. ¿Se puede evitar?. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2013, Volume 48, Número 254: 65-68 |