Pascual Ramírez, A.; Pino Almero, L.; Mínguez Rey, María Fe; Gomar Sancho, Francisco | |
This document is a artículo publicadoDate2009 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40746 |
|
Las fracturas de la diáfisis tibial suponen un 15% de las fracturas de los huesos largos en los niños. Su tratamiento debe ser individualizado en función de las características del paciente y de la fractura, aunque el tratamiento por excelencia es la reducción cerrada y la inmovilización con yeso. En el caso de las fracturas inestables, pueden ser necesarios otros tipos de tratamiento. En el momento actual está ganando popularidad el sistema de enclavado intramedular elástico. Sin embargo, existe un método de tratamiento simple, efectivo y poco invasivo, que aunque ha caído en desuso, actualmente todavía puede tener sus indicaciones. Se trata del sistema de tracción fija bipolar. En este estudio se presentan los resultados obtenidos en 30 niños con fractura inestable diafisaria de tibia tratados con este método. | |
Pascual Ramírez, A. ; Pino Almero, L. ; Mínguez Rey, María Fe ; Gomar Sancho, Francisco. Tratamiento de las fracturas inestables diafisarias de tibia mediante tracción fija en los niños y yeso funcional. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2009, Volumen 44, Número 240: 141-151 |