Gómez Canedo, Juan Manuel; Costas Pajariño, J.M.; Pita Echegaray, M.A.; Rivera Gabela, A.; Pérez Muñoz, M.; Corral García, I. | |
This document is a artículo publicadoDate2009 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40732 |
|
Objetivo: presentar nuestra experiencia en el tratamiento de las roturas del tendón del bíceps braquial en trabajadores manuales. Material y métodos: Hemos intervenido a 9 pacientes con una edad media de 47 años, realizando en 8 ocasiones una reinserción transósea del tendón en la tuberosidad bicipital del radio por medio de una doble vía de abordaje. El seguimiento medio ha sido de 13 meses. Resultados: fueron excelentes, recuperando en todos los casos la fuerza muscular previa y una movilidad media final completa para la flexión y extensión, 85º de supinación y 86º de pronación. Todos se han reincorporado a su puesto de trabajo en un período entre los 3 y 4 meses. Conclusiones: Esta técnica se ha mostrado muy eficaz en el tratamiento de este tipo de patología, recomendándose siempre la cirugía en pacientes activos. | |
Gómez Canedo, Juan Manuel ; Costas Pajariño, J.M. ; Pita Echegaray, M.A. ; Rivera Gabela, A. ; Pérez Muñoz, M. ; Corral García, I.. Rotura del tendón distal del bíceps braquial. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2009, Volumen 44, Número 238: 54-57 |