Fracturas de antebrazo: resultado funcional tras reducción abierta y osteosíntesis
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Fracturas de antebrazo: resultado funcional tras reducción abierta y osteosíntesis

DSpace Repository

Fracturas de antebrazo: resultado funcional tras reducción abierta y osteosíntesis

Show simple item record

dc.contributor.author Duart, J. es
dc.contributor.author Romero Muñoz, L.M. es
dc.contributor.author Flórez Álvarez, B. es
dc.contributor.author Amillo, S. es
dc.date.accessioned 2014-12-09T11:46:28Z
dc.date.available 2014-12-09T11:46:28Z
dc.date.issued 2008 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/40714
dc.description.abstract Hemos realizado una revisión retrospectiva de pacientes intervenidos por fracturas de antebrazo, recogiendo el resultado funcional (Grace-Eversmann). También hemos analizado la deformidad radial residual mediante el cálculo curvatura mayor del radio (CMR). Se cálculo el coeficiente de correlación de Pearson entre la CMR y el resultado funcional. Los resultados de 20 pacientes intervenidos entre 1972 y 2005. El tratamiento quirúrgico fue de reducción abierta y fijación interna (RAFI) en el 70%. El resultado funcional fue de excelente el 50% y malo en el 20%. La curvatura mayor del radio oscilaba entre 5 mm - 20 mm. No hemos observado correlación entre las variables estudiadas. No hemos observado correlación anatómico-funcional en los pacientes tratados quirúrgicamente por fractura de cubito y radio. es
dc.source Duart, J. ; Romero Muñoz, L.M. ; Flórez Álvarez, B. ; Amillo, S.. Fracturas de antebrazo: resultado funcional tras reducción abierta y osteosíntesis. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2008, Volumen 43, Número 234: 55-59 es
dc.subject Medicina clínica es
dc.subject Ciencias de la salud es
dc.title Fracturas de antebrazo: resultado funcional tras reducción abierta y osteosíntesis es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS es
dc.description.abstractenglish Retrospective review of clinical notes. Data regarding to the surgical treatments. Functional outcomes (Grace-Eversmann). Residual radius deformity was analyzed measuring the radius curvature. Pearson's correlation coefficient was measured between radius curvature and functional outcome. Data of 20 patients attended between 1972 and 2005 are reviewed. Surgical treatment was open reduction and internal fíxation in 70% patients. The outcome was excellent in 50 % and poor in 20%. La major curve of the radius was between 5mm -20 mm. We haven't seen correlation in the variables studied. We haven't seen between the curvature of the radius and functional outcome any correlation in patients treated surgically of ulna and radius fractures. es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (472.6Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics