Gutiérrez Goyeneche, A.; Campos Polo, M.T.; Quiles Galindo, Manuel | |
This document is a artículo publicadoDate2007 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40685 |
|
Revisamos tipos, mecanismo de producción, tratamiento y resultados de las fracturas intraoperatorias durante la realización de artroplastia total de rodilla. Tuvimos 18 fracturas de 2520 artroplastias, por artrosis en varo en 16 y en valgo en 2. La tibia se fracturó en la parte medial en 8 casos e inmediatemente medial a la tuberosidad tibial anterior en 4. El mecanismo de producción de fractura femoral fue al impactar el componente femoral o reducir los componentes; en la tibia, al realizar el hueco para la quilla o impactar el componente. El tratamiento fue: fijación con cemento solamente, fijación con agujas de Kirschner o tornillos. Se evitó cargar durante las siguientes 6-8 semanas, pero la rehabilitación comenzó inmediatamente. A los dos años o más de seguimiento no había diferencia con las artroplastias sin fractura. | |
Gutiérrez Goyeneche, A. ; Campos Polo, M.T. ; Quiles Galindo, Manuel. Fracturas intraoperatorias en las artroplastias totales de rodilla.. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2007, Volumen 42, Número 229: 19-23 |