Malillos Torán, Manuel; Martínez Martín, Angel Antonio; Cuenca Espiérrez, Jorge; Herrera Rodríguez, Antonio | |
This document is a artículo publicadoDate2003 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40524 |
|
Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento de las fracturas y de sus secuelas con el fijador externo Hoffmann II. Hemos intervenido 34 pacientes. En el 44% de las fracturas se trató de fracturas abiertas, en el 44% de fracturas cerradas, y el resto de pseudoartrosis. El seguimiento medio fue de 14 meses (rango 12-18). En el 85% de los casos, se utilizó el fijador externo como tratamiento definitivo, y en el resto de forma temporal, hasta que las condiciones del paciente o de la lesión mejoraran, y permitieran aplicar un tratamiento definitivo. El tiempo medio de consolidación fue de 21 semanas (rango 6-27) y no hubo ningún caso de pseudoartrosis, ni de lesión vasculonerviosa. Los resultados obtenidos con este fijador externo son satisfactorios, siendo su implantación versátil y sencilla, por lo que recomendamos su uso para el tratamiento de las fracturas. | |
Malillos Torán, Manuel ; Martínez Martín, Angel Antonio ; Cuenca Espiérrez, Jorge ; Herrera Rodríguez, Antonio. Tratamiento de las fracturas y de sus secuelas con el fijador externo Hoffmann II. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2003, Volumen 38, Número 215: 140-147 |