Zafra, M.A.; Ballester, J.; Román, Manuel; Carpintero Benítez, Pedro | |
This document is a artículo publicadoDate2002 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40484 |
|
Hasta hace algunos años, el ligamento artificial de Leeds-Keio, se usó en muchos casos para la reconstrucción de lesiones del ligamento cruzado anterior. Hoy día no se usa para este tipo de lesiones debido a los pobres resultados que se observaron a medio y largo plazo. No obstante, su uso está indicado en otras lesiones, como son la reconstrucción del aparato extensor de la rodilla, y en inestabilidades del hombro y de la columna vertebral. Presentamos un caso de osteolisis masiva del platillo tibial que requirió la retirada del implante seguida de autoinjerto óseo, complicación que no ha sido comunicada anteriormente | |
Zafra, M.A. ; Ballester, J. ; Román, Manuel ; Carpintero Benítez, Pedro. Osteolisis tibial secundaria a un implante ligamentoso de Leeds-Keio: Presentación de un caso. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2002, Volumen 37, Número 212: 190-193 |