Zamora Rodríguez, J. M.; Modrego Aranda, Francisco Javier; Seral García, Belén; Seral Iñigo, Fernando | |||
This document is a artículoDate2002 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40482 |
|||
|
|||
Hemos tratado 22 facturas agudas diafisarias de húmero mediante reducción abierta y fijación con placa AO entre 1991 y 1999. Todas las fracturas excepto una consolidaron en un plazo medio de 94 días. De acuerdo con el criterio de Brumback los resultados fueron excelentes o buenos en el 90% de los casos. La complicación postoperativa más importante fue la parálisis del nervio radial en 3 casos; todos se recuperaron espontáneamente en un plazo medio de 108 días. La fijación interna mediante placa proporciona unos buenos resultados, siendo un método adecuado para la estabilización y consolidación de las fracturas humerales. | |||
Zamora Rodríguez, J. M. ; Modrego Aranda, Francisco Javier ; Seral García, Belén ; Seral Iñigo, Fernando. Tratamiento de las fracturas diafisarias de húmero mediante osteosíntesis con placa. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2002, Volumen 37, Número 212: 173-177 |