Cuenca Espiérrez, Jorge; Martínez Martín, Angel Antonio; Herrero Barcos, L.; Herrera Rodríguez, Antonio | |
This document is a artículo publicadoDate2002 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40479 |
|
Presentamos una serie de 164 fracturas trocantéreas tratadas con el tornillo dinámico de cadera evaluando el tipo de fractura según la clasificación AO, el grao de osteoporosis, la colocación del tornillo cefálico y la calidad de reducción para relacionarlos con el deslizamiento del tornillo cefálico y la aparición de complicaciones. El tipo de fractura más frecuente ha correspondido al tipo a.1.1. a 2.1. con un 42.6%. Un 72.6% de los pacientes presentaban un grado 4, 5 ó 6 de osteoporosis, en un 91.4% la posición del tornillo fue la adecuada y en un 64% la calidad del montaje fue anatómica. El mayor deslizamiento del tornillo cefálico y la mayor incidencia de complicaciones se han producido en las fracturas inestables, en los grados 4 a 6 de osteoporosis, en aquellos casos en los que el tornillo se localizaba de forma no satisfactoria y cuando la calidad de reducción era inadecuada. | |
Cuenca Espiérrez, Jorge ; Martínez Martín, Angel Antonio ; Herrero Barcos, L. ; Herrera Rodríguez, Antonio. Factores favorecedores del colapso en las fracturas trocantéricas tratadas con el tornillo dinámico de cadera (DHS). En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2002, Volumen 37, Número 211: 107-113 |