Gracia Rodríguez, Indalecio; Andrés González, José María; Jiménez Ortega, Plácido | |
This document is a artículo publicadoDate2002 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40468 |
|
Se estudian 50 fracturas de pilón tibial tratadas quirúrgicamente. Las fracturas se clasificaron según el grado de conminución y desplazamiento en tres tipos siguiendo la clasificación de Rüedi y Allgöwer. Las técnicas quirúrgicas empleadas fueron la reducción abierta y fijación interna rígida en 35 casos y la reducción mediante ligamentotaxis con fijador externo y osteosístesis "a mínimo" de la superficie articular en 15. Los resultados clínicos globales fueron satisfactorios (excelentes y buenos) en el 80% de las fracturas tipo I y no satisfactorios (regulares y malos) en el 83% de las fracturas tipo III. Los resultados clínicos fueron mejores cuando se consiguió una buena reducción articular y cuanto menor era el grado de desplazamiento y hundimiento de la fractura. | |
Gracia Rodríguez, Indalecio ; Andrés González, José María ; Jiménez Ortega, Plácido. Fracturas del pilón tibial: Resultados del tratamiento quirúrgico. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2002, Volumen 37, Número 210: 78-83 |