Estudio de las fases iniciales del alargamiento óseo mediante distracción fisaria en conejos
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Estudio de las fases iniciales del alargamiento óseo mediante distracción fisaria en conejos

DSpace Repository

Estudio de las fases iniciales del alargamiento óseo mediante distracción fisaria en conejos

Show full item record

View       (582.1Kb)

    
Mifsut Miedes, Damian; Gomar Sancho, Francisco; Tenías Burillo, José María
This document is a artículoDate2002

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40458

La disracción fisaria como técnica de alargimiento óseo se ha venido utilizando desde hace tiempo con la finalidad de aprovechar el cartílago de crecimiento como punto de distracción, separando la metáfisis de la epífisis. Existen diversos sistemas y pautas de alargamiento con cierta controversia en cuanto a la posibilidad de producir fractura o epifisiolisis en el periodo inicial del alargamiento. En nuestro trabajo hemos analizado mediante histomorfometría y estudio histológico las fases iniciales de la distracción fisaria, con una pauta de alargamiento de 0,5 mm por día y con un fijador-distractor externo fijado a fémur mediante cuatro agujas de Kirschner. Los resultados han sido analizados estadísticamente mediante una prueba paramétrica, la t de Student para datos pareados y una no paramétrica equivalente, el test de Wilcoxon.

    Mifsut Miedes, Damian ; Gomar Sancho, Francisco ; Tenias Burillo, J. M.. Estudio de las fases iniciales del alargamiento óseo mediante distracción fisaria en conejos. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2002, Volumen 37, Número 209: 22-27

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics