Barra Plá, Amariel; Fernández Lombardía, J.; Jolín Sánchez del Campo, Tomás; Gomar Sancho, Francisco | |||
This document is a artículoDate2001 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40457 |
|||
|
|||
Las fracturas de la extremidad proximal del fémur son las más incapacitantes del organismo, siendo de ellas las más frecuentes las fracturas pertrocantéreas. Establecemos un estudio retrospectivo de 400 fracturas tratadas en nuestro Servicio mediante clavo Gamma, destacando nuestros resultados tanto clínicos como radiológicos, pérdida sanguínea, complicaciones médicas, quirúrgicas y radiológicas. Consideramos el clavo Gamma como el método de osteosíntesis idóneo para el tratamiento de fracturas pertrocantéreas por asocial una implantación endomedular con el deslizamiento del tornillo cefálico, condiciones imprescindibles para una movilización y carga precoz tan importante en estos pacientes. | |||
Barra Plá, Amariel ; Fernández Lombardía, J. ; Jolín Sánchez del Campo, T. ; Gomar Sancho, Francisco. El clavo gamma en las fracturas pertrocantéreas de cadera. Revisión de 400 casos. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2001, Volumen 36, Número 208: 161-167 |