Quintero Quesada, Julio; Esteo Pérez, I.; López Ortiz, Roberto; Méndez Pérez, Luis Ignacio | |||
This document is a artículoDate2001 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40445 |
|||
|
|||
La reticulohistiocitosis multicéntrica es una enfermedad muy infrecuente que afecta preferentemente a individuos de una edad media, y que se caracteriza por la aparición de nódulos diseminados en piel, mucosas, tejido subcutáneo y sinovial, xantomas, y afectación de pequeñas articulaciones de los dedos de las manos de apariencia similar a la artritis reumatoide, además de articulaciones de gran tamaño, principalmente hombros, caderas y rodillas, sobre las que sobreviene una artritis deformante y mutilante. Se presenta el caso de un varón de 55 años con afectación severa de hombros y caderas al que fue preciso recambiarle ambas articulaciones coxofemorales. | |||
Quintero Quesada, Julio ; Esteo Pérez, I. ; López Ortiz, Roberto ; Méndez Pérez, Luis Ignacio. Afectación ósea severa en reticulohistiosis multicéntrica, una enfermedad infrecuente: A propósito de un caso. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2001, Volumen 36, Número 207: 139-142 |