Historia natural del componente acetabular en la prótesis de Charnley: Factores de riesgo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Historia natural del componente acetabular en la prótesis de Charnley: Factores de riesgo

DSpace Repository

Historia natural del componente acetabular en la prótesis de Charnley: Factores de riesgo

Show full item record

View       (147.5Kb)

    
García Cimbrelo, Eduardo
This document is a artículoDate2000

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40391

Se analizan 452 cúpulas de Charnley con un seguimiento de 20 años. 75 cúpulas aparecían aflojadas. El 21% de las cúpulas mostraban emigración a los 20 años, y el 33% demarcación en todo su contorno. El grado inicial de demarcación se relacionó con la emigración (p<0.0001). El desgaste acetabular medio fue de 0,13 mm/año. Un desgaste anual mayor de 0.2 mm. Relacionó con una edad mayor de 50 años y con un peso mayor de 80 kgs. De las 75 cúpulas aflojadas, 35 aparecían antes de los 10 años (aflojamiento tardío). El aflojamiento precoz se relacionó con procesos que tenían déficit en el sustrato óseo, siendo frecuentes la emigración y el dolor. El aflojamiento tardío se relacionó con un desgaste acetabular mayor de 2 mm, siendo menores la emigración y la existencia de dolor..

    García Cimbrelo, Eduardo. Historia natural del componente acetabular en la prótesis de Charnley: Factores de riesgo. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2000, Volumen 35, Número 201: 288-292

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics