Canillas del Rey, F.M.; Corbatón Blasco, V.; Muñoz Campos, J.; Sanjurjo Navarro, J. | |||
This document is a artículoDate2000 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40387 |
|||
|
|||
Describimos dos casos de rotura de cotilos de expansión de prótesis de cadera tipo CLS de origen no traumático. Ambos casos sucedieron a los seis años de cirugía y no se apreció desgaste o rotura del polietileno en ninguno de ellos. En nuestra opinión la hipótesis más probable es que la falta de contacto entre la zona polar del cotilo y el fondo del acetábulo produzca una zona de inestabilidad en los segmentos de la prótesis y rotura por fatiga del material. Creemos que es obligado su recambio aunque el paciente no presente sintomatología actual, ya que la rotura del acetábulo conducirá a un aflojamiento y a una osteolisis secundaria. | |||
Canillas del Rey, F.M. ; Corbatón Blasco, V. ; Muñoz Campos, J. ; Sanjurjo Navarro, J.. Rotura de cotilo en artroplastia total de cadera. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2000, Volumen 35, Número 201: 246-248 |