Anchuela Ocaña, Javier; Gómez Pellico, Luis; Ferrer Blanco, M.; Slocker de Arce, A. M. | |
This document is a artículo publicadoDate1999 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40058 |
|
Se realiza un estudio muscular isocinético en grupo de 26 mujeres afectadas de gonartrosis, antes de la intervención, a los 6 meses y al año de la sustitución articular, realizando un estudio evolutivo y comparativo entre ambas rodillas con el objetivo de verificar si el balance muscular se altera paralelamente a la función articular y cual es su evolución tras la artroplastia. La rodilla artrósica presenta un cuádriceps más débil per conserva la función de la musculatura isquiotibial, con una relación isquiotibiales/cuádriceps aumentada patológicamente. Al año de la artroplastia no mejora la fuerza extensora, se conserva la fuerza flexora y se mantiene el balance muscular patológico. En la rodilla con menor afectación degenerativa la relación flexores/extensores se encuentra igualmente aumentada, por lo que se trata de su índice precoz de deterioro articular. | |
Anchuela Ocaña, Javier ; Gómez Pellico, Luis ; Ferrer Blanco, M. ; Slocker de Arce, A. M.. La relación isquiotibiales/cuadriceps como índice predictivo de gonartrosis. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1999, Volumen 34, Número 197: 11-14 |