Sanz Reig, J.; Cebrián Gómez, Román; Lizaur Utrilla, Alejandro; Gracia Rodríguez, Indalecio | |
This document is a artículo publicadoDate1998 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40024 |
|
Se han revisado 53 fracturas de meseta tibial tratadas quirúrgicamente con reducción abierta y síntesis según el método AO. El seguimiento medio de los pacientes fue de 14 meses (mínimo, 12 meses). Según la clasificación de Schatzker y colaboradores las fracturas se distribuyeron en cinco casos tipo I, tres tipo II, veinticuatro tipo III, seis tipo IV, ocho tipo V y siete tipo VI. En función de la valoración clínica se obtuvo un 76% de resultados satisfactorios. No se encontró relación entre resultado y tipo de fractura, tipo de osteosíntesis o periodo de inmovilización; pero sí con el grado de reducción conseguido. Los peores resultados se obtuvieron en pacientes con fractura de platillo tibial externo o de ambos platillos con inclinación tardía mayor de 4 mm. | |
Sanz Reig, J. ; Cebrián Gómez, Román ; Lizaur Utrilla, Alejandro ; Gracia Rodríguez, Indalecio. Tratamiento quirúrgico de las fracturas de meseta tibial: Estudio de 53 casos. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1998, Volumen 33, Número 193: 19-23 |