Escuder Capafons, M.C.; Monllau García, Juan Carlos; Ballester Soleda, Jorge | |
This document is a artículo publicadoDate1997 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/39936 |
|
Las lesiones del plexo braquial y de las arterias subclavia y axilar son complicaciones poco frecuentes, pero importantes, de los traumatismos dé la cintura escapular. Las lesiones neurovasculares son más frecuentes en heridas penetrantes, pero son raras en traumatismos cerrados. Cuando la sintomatología neurológica se desarrolla insidiosamente, días o semanas después del traumatismo, hay que pensar en una lesión vascular. Presentamos un caso de parálisis del plexo braquial tardía, en un paciente varón de 39 años, que sufrió una luxación gleno-humeral anterior diez días antes. La angiografía mostró un pseudoaneurisma de la arteria axilar y el electromiograma confirmó la parálisis del plexo braquial. El tratamiento consistió en la reparación del defecto vascular. Al año de la intervención la evolución tanto clínica, como electrofisiológica fue satisfactoria, aunque no completa. | |
Escuder Capafons, M.C. ; Monllau García, Juan Carlos ; Ballester Soleda, Jorge. Parálisis del plexo braquial por pseudoaneurisma de la arteria axilar tras luxación de hombro. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1997, Volumen 32, Número 192: 274-276 |