La importancia de la integración social de los enfermos mentales para la prevención del delito: presentación de un caso
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La importancia de la integración social de los enfermos mentales para la prevención del delito: presentación de un caso

DSpace Repository

La importancia de la integración social de los enfermos mentales para la prevención del delito: presentación de un caso

Show full item record

View       (280.3Kb)

    
Adam Morell, Aurora
This document is a artículoDate2012

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/37808

En la pericia médico-legal es muy frecuente la exploración y evaluación de enfermos mentales crónicos y graves, entre otras razones, para valorar la imputabilidad y la conveniencia de internamiento de estos enfermos. Es frecuente, además, que la comisión de delitos pueda estar relacionada con su situación de aislamiento social. La valoración del médico forense puede ser trascendente en estos casos, también para la evolución de la propia enfermedad. Ello se puede observar mediante el caso que se presenta, en el que un enfermo por trastorno esquizoafectivo y trastorno obsesivo de la personalidad cometió un delito contra la integridad moral durante varios años y donde la situación de aislamiento social influyó claramente en la evolución del proceso.

    Adam Morell, Aurora. La importancia de la integración social de los enfermos mentales para la prevención del delito: presentación de un caso. En: Gaceta internacional de ciencias forenses, 2012, No. 5: 76

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics