Campíns Falcó, Pilar; Querol Piñón, F. M. | |
This document is a artículo publicadoDate2012 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/37807 |
|
Dentro del área de las Ciencias Forenses, la Documentoscopia es una de sus secciones más atractivas. Tan atractiva como es la Filatelia, el coleccionismo de efectos postales, en el mundo moderno. La Espectroscopía de Reflectancia Difusa, debido a tener como principal característica el ser una técnica no destructiva y de fácil manejo, puede ser una herramienta de gran valor para el estudio de la autenticidad de piezas filatélicas. En este trabajo, presentamos un análisis cualitativo de varios sellos antiguos españoles procedentes de diferentes emisiones desde el reinado de Isabel II hasta Alfonso XIII, profundizando en la Serie del Gobierno Provisional de 1870 -caracterizada por la profusión de los variados colores encontrados a lo largo de los 13 valores que componen la serie completa-, e incluso estudiando efectos auténticos frente a otros ejemplares falsos indubitados | |
Campíns-Falcó, Pilar ; Querol Piñón, F. M.. Aplicaciones del uso de la técnica de espectroscopía de reflectancia difusa en química forense para la carcterización de autenticidad de los sellos de correos de España. En: Gaceta internacional de ciencias forenses, 2012, No. 5: 48 |