Valenzuela Munguía, María del Rosario | |
This document is a artículo publicadoDate2009 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/37687 |
|
Desde hace algunos años, un grupo nutrido de estudiosos ha puesto sus esfuerzos en sacar nuevamente a la luz los llamados libros de caballerías.1 Hasta ahora, han logrado encontrar hasta 82 títulos diferentes, entre textos manuscritos e impresos.2 Este mismo grupo de especialistas ven como uno de los motores fundamentales del éxito del género la aparición de la imprenta, pues estos libros fueron parte del fenómeno “galaxia Gutemberg”, que tuvo como una de sus grandes consecuencias la democratización de la lectura. | |
Valenzuela Munguía, María del Rosario. Pervivencia de la oralidad en la obra de Garci Rodríguez de Montalvo: Los cuatro libros de Amadís de Gaula y las Sergas de Esplandián. Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic de literatura de cavalleries; No 12 (2009); 175-182. |
|
http://ojs.uv.es/index.php/Tirant/article/view/3446 |