dc.contributor.author |
Agulló Calatayud, Víctor |
|
dc.date.accessioned |
2014-07-15T10:50:44Z |
|
dc.date.available |
2014-07-15T10:50:44Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/37213 |
|
dc.description.abstract |
El presente ensayo realiza un recorrido por las principales transformaciones sociales, urbanísticas y culturales que han acontecido en la ciudad de Valencia en los últimos treinta años. A partir de una narración personal, discuto y reflexiono sobre algunos aspectos clave del devenir presente de una de las ciudades más controvertidas, dinámicas y con mayor proyección internacional del Estado español. Así, a modo de fotografía de la geografía humana de la ciudad, se esboza una radiografía de la sociedad valenciana contemporánea a partir de cuatro grandes dimensiones: demográfica, cultural, educativa y lingüística. En todos los ámbitos podemos advertir presentes y futuros desafíos -fruto de los problemas y contradicciones que plantea la modernidad tardía-, así como algunas posibles vías de intervención. Una manera, en definitiva, de imaginar una ciudad mejor. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
La Torre del Virrey, 2012, vol. 365, num. 10, p. 1-12 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Agulló Calatayud, Víctor 2012 Valencia: tres décadas de transformaciones sociodemográficas y culturales La Torre del Virrey 365 10 1 12 |
|
dc.subject |
Sociologia urbana |
|
dc.title |
Valencia: tres décadas de transformaciones sociodemográficas y culturales |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2014-07-15T10:50:44Z |
|
dc.identifier.idgrec |
073192 |
|