dc.contributor.author |
Requena i Mora, Marina |
|
dc.date.accessioned |
2014-07-02T09:45:52Z |
|
dc.date.available |
2014-07-02T09:45:52Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/36794 |
|
dc.description.abstract |
Para comprender las dimensiones económicas, políticas, ecológicas y, sobre todo, sociales, de la actual 'gran transformación' neoliberal en el sentido que Karl Polanyi le dio a este término, es necesario dar cuenta del proceso de financiarización, así como de sus múltiples y perniciosas consecuencias. En esta dirección se orienta la obra que aquí reseñamos La financiarización de las relaciones salariales. una perspectiva internacional. |
|
dc.relation.ispartof |
Revista Española de Sociología, 2014, num. 21, p. 186-188 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Requena Mora, Marina 2014 La financiarización de las relaciones salariales. Una perspectiva internacional. Madrid, La Catarata, 2012 Revista Española de Sociología 21 186 188 |
|
dc.subject |
Sociologia |
|
dc.subject |
Relacions laborals |
|
dc.title |
La financiarización de las relaciones salariales. Una perspectiva internacional. Madrid, La Catarata, 2012 |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2014-07-02T09:45:52Z |
|
dc.identifier.idgrec |
097069 |
|