Cuatro años de vigencia de la ley de transparencia en Chile. Una evaluación crítica desde la sociedad civil.
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Cuatro años de vigencia de la ley de transparencia en Chile. Una evaluación crítica desde la sociedad civil.

DSpace Repository

Cuatro años de vigencia de la ley de transparencia en Chile. Una evaluación crítica desde la sociedad civil.

Show simple item record

dc.contributor.author Ramis Olivos, Álvaro Jorge
dc.date.accessioned 2014-06-12T10:09:37Z
dc.date.available 2014-06-12T10:09:37Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/36110
dc.description.abstract El texto presenta una evaluación crítica de la aplicación de la Ley n° 20.285 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Chile, desde el punto de vista de algunas organizaciones de la sociedad civil. Se valora el rol que jugaron algunas ONG en el origen de esta ley, destacando el fallo Claude Reyes v. Chile en la Corte Interamericana de DDHH en 2006 como un precedente inmediato n su aprobación. Se presentan algunas orientaciones prácticas y recomendaciones, como la urgencia de implementar un órgano regulador independiente que tenga facultades efectivas de sanción y fiscalización en materia de protección de datos. Y se argumenta a favor de fortalecer al Consejo para la Transparencia elevando a rango constitucional el derecho de acceso a la información. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Ramis, A. (2013) "Cuatro años de vigencia de la ley de transparencia en Chile. Una evaluación crítica desde la sociedad civil". I Congreso Internacional sobre Open Government: Teoría y realidad del gobierno abierto. Asociación Valenciana de Politólogos AVAPOL y la Red de Especialistas en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación DERECHOTICS. Valencia. es_ES
dc.subject armonización de derechos es_ES
dc.subject protección de datos es_ES
dc.subject ley de transparencia es_ES
dc.subject acceso a la información es_ES
dc.subject Chile es_ES
dc.title Cuatro años de vigencia de la ley de transparencia en Chile. Una evaluación crítica desde la sociedad civil. es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIA POLÍTICA es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::ÉTICA es_ES
dc.description.abstractenglish The paper offers a critical assessment of the implementation of Law nº 20.285 of Transparency and Access to Public Information in Chile, from the point of view of some civil society organizations. The role played by NGOs in the origin of this law, highlighting the failure Claude Reyes v is valued. Chile in the Inter-American Court of Human Rights in 2006 as an immediately preceding n approval. Some practical guidelines and recommendations, and the urgency to implement an independent regulatory body with effective powers of enforcement and oversight for the protection of data are presented. And he argues for strengthening the Council for Transparency elevating the constitutional right of access to information es_ES

View       (27.88Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics