Bolufer Peruga, Mónica Perfil | |
This document is a capítuloDate2009 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/35298 |
|
Al menos desde el siglo XVIII, los discursos que expresan una autoconciencia de modernidad, o sea, aquellos que, de una forma u otra, se plantean como tarea sisematizar los rasgos sociales característicos del progreso (o bien los indicativos de su carencia) y proporcionar diagnósticos y soluciones para el desarrollo (económico, político, cultural o social) de las sociedades han incorporado entre sus criterios de análisis las relaciones entre los sexos, es decir, han incluido esa variable entre los principales rasgos que se considera necesario conocer de una sociedad para formarse un juicio acerca de sus logros o sus problemas y entre los factores que toda colectividad que se pretenda moderna debe transformar o adaptar a las exigencias de los tiempos. | |
Bolufer Peruga, Mónica, “Debate de los sexos y discursos de progreso en la Ilustración española”, en: Francisco Colom (ed.), Modernidad iberoamericanas. Cultura, política y cambio social. Madrid/Frankfurt, Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Iberoamericana-Vervuent, 2009, pp. 321-350, ISBN: 978-84-8489-431-5. |