Gozálvez Pérez, Vicent; Zeballos Clavijo, R. | |||
This document is a artículoDate2013 | |||
Este documento está disponible también en : http://www.revistachasqui.com/index.php/chasqui/article/view/78 |
|||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/34891 |
|||
|
|||
Se analizan los resultados de una investigación cualitativa en torno a los hábitos de consumo audiovisual y la competencia mediática de la juventud boliviana en la ciudad de La Paz. Los resultados del estudio muestran que la juventud de La Paz consume preferentemente programas televisivos, aunque se extiende con fuerza el uso de Internet, la telefonía móvil y los videojuegos, siendo los medios menos usados la radio y la prensa escrita. A pesar de percibirse como personas críticas, los jóvenes entrevistados muestran carencias en la importancia y necesidad de la educación mediática y de mayor reflexión acerca de los medios. | |||
Gozálvez, Vicent Zeballos Clavijo, R, 2013 Las interacciones mediáticas de la juventud boliviana: la competencia mediática de jóvenes de La Paz Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación 124 34 40 |