dc.contributor.author |
Oltra-Albiach, Miquel A. |
|
dc.date.accessioned |
2014-05-05T08:35:38Z |
|
dc.date.available |
2014-05-05T08:35:38Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/34837 |
|
dc.description.abstract |
El teatro de títeres es sin duda una herramienta de gran utilidad en la educación; sin embargo, la aplicación del títere a la educación especial y a diversos tipos de terapia es quizás un ámbito menos conocido pero igualmente fructífero, que ha dado a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y el inicio del XXI un gran número de trabajos teóricos y de experiencias prácticas con resultados altamente positivos y motivadores. El presente estudio es un recorrido por los principales hitos de esta línea de investigación y de práctica docente, que busca mejorar la vida de las personas con discapacidades diversas. |
|
dc.relation.ispartof |
Revista de Educación Inclusiva, 2013, vol. 6, num. 3, p. 164-175 |
|
dc.source |
Oltra Albiach, Miquel 2013 Cuando los muñecos curan: títeres, educación especial y terapia Revista de Educación Inclusiva 6 3 164 175 |
|
dc.subject |
Teatre |
|
dc.subject |
Teràpia artística |
|
dc.subject |
Educació especial |
|
dc.subject |
Art dramàtic |
|
dc.title |
Cuando los muñecos curan: títeres, educación especial y terapia |
|
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.date.updated |
2014-05-05T08:35:38Z |
|
dc.identifier.idgrec |
093514 |
|
dc.rights.accessRights |
open access |
es_ES |