Bolufer Peruga, Mónica Perfil | |
This document is a Comunicación/PonenciaDate1997 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/34743 |
|
Al enfocar las relaciones conyugales desde perspectivas femeninas, Josefa Amar e Inés Joyes aportaron un ángulo inusual en los discursos ilustrados sobre el matrimonio y quebraron sutilmente la apariencia de resolución de los conflictos familiares y sociales que éste cifraba en el cambio de conducta de las mujeres. Desplazando el énfasis de la dependencia emocional y la abnegación a la autonomía moral y la seguridad intelectual de las mujeres, y proporcionándoles consejos para desenvolverse en una sociedad desigual, disintieron, dentro de los márgenes permitidos por los discursoso morales de su tiempo y por los afanes de respetabilidad de las clases medias a las que pertenecieron, de la imagen femenina del "ángel del hogar" que constituría en el modelo dominante en el siglo XIX. | |
Bolufer Peruga, Mónica, “Josefa Amar e Inés Joyes: dos perspectivas femeninas sobre el matrimonio en el sglo XVIII”, (Comunicación), en: Congreso Internacional: Historia de la familia: una nueva perspectiva sobre la Sociedad europea. LÓPEZ-CORDÓN, M.V.; CARBONELL ESTELLER, M. (eds.): Historia de la mujer e historia del matrimonio. Historia de la familia. Una nueva perspectiva sore la sociedad europea, vol. 3. Murcia, Universidad de Murcia, 1997, pp. 203-217, ISBN: 84-7684-861-7. |