Bolufer Peruga, Mónica Perfil | |
This document is a Comunicación/PonenciaDate1998 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/34740 |
|
No cabe duda que el cuerpo, aquello que se presenta como lo más natural, primario e inmutable, no es un a priori histórico, una mera realidad biológica, sino una construcción cultural con sus modulaciones a través de los tiempos. La forma en que como individuos, mujeres y hombres, experimentamos y modelamos nuestros cuerpos y hacemos uso de ellos responde a las expectativas sociales, a las pautas de conducta y sentimiento vigentes en las distintas épocas y sociedades. | |
Bolufer Peruga, Mónica,”La construcción del cuerpo femenino en la literatura”, (Ponencia invitada), en: Coloquios Contemporáneos sobre Crítica Cultural y Creación Artística. GARCÍA CORTÉS, J.M. (ed.): Crítica cultural y creación artística. Valencia, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, 1998, pp. 185-190, ISBN: 84-482-1854-X. |