de Miguel González, Rafael | |||
This document is a artículoDate2013 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/34571 |
|||
|
|||
La mayor parte de los libros de texto de Ciencias Sociales en Tercero de ESO y de Geografía en Segundo de Bachillerato han ido actualizando en los últimos años determinados contenidos, actividades y recursos para la enseñanza y el aprendizaje del espacio geográfico con el fin de adaptarse a los requerimientos del nuevo currículo prescrito tras la implantación de la LOE. No obstante, no se ha producido la suficiente incorporación de elementos innovadores, en especial de métodos y actividades disponibles tras la reciente difusión de numerosos recursos didácticos digitales basados en la geoinformación, tal y como sucede en buena parte de los países de nuestro entorno. | |||
de Miguel González, Rafael. Geoinformación e innovación en la enseñanza-aprendizaje de la geografía: un reto pendiente en los libros de texto de secundaria. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; No 27 (2013). |
|||
http://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2344 |