González Galli, Leonardo Martín; Meinardi, Elsa Noemí | |
This document is a artículo publicadoDate2013 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/34563 |
|
Actualmente la “Síntesis evolutiva” está transitando un proceso de revisión y ampliación que implica complejos debates en el campo de la biología evolutiva. En este contexto, muchos docentes manifiestan una escasa comprensión de los nuevos modelos en discusión y de cómo estos se relacionan con aquellos en que se basa la “Síntesis”, lo que los lleva, en algunos casos, a considerar que el modelo de evolución por selección natural no debe ser enseñado porque ha perdido vigencia. En el presente trabajo, basándonos en una concepción semántica de las teorías científicas, proponemos que los nuevos modelos no pueden ser considerados alternativos, sino complementarios del modelo darwiniano. De esta forma, la enseñanza del modelo de evolución por selección natural debería seguir siendo un eje estructurante para la formación en biología en la escuela media. | |
González Galli, Leonardo Martín ; Meinardi, Elsa Noemí. ¿Está en crisis el darwinismo? Los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; No 27 (2013). |
|
http://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2458 |