dc.contributor.author |
Serra Alegre, Enric |
|
dc.date.accessioned |
2014-04-08T11:18:01Z |
|
dc.date.available |
2014-04-08T11:18:01Z |
|
dc.date.issued |
1988 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/34487 |
|
dc.description.abstract |
La gramática de tipo tradicional entendía que toda coordinación era, en realidad, una composición de dos oraciones (o más) en la segunda de las cuales podían suprimirse elementos ya aparecidos en la primera para evitar su repetición. El propóstio de este trabajo no es discutir los planteamientos de la RAE, sino mostrar que en la explicación de ciertas construcciones coordinadas se impone el recurso de la elipsis. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Serra Alegre, Enrique (1988). Sobre elipsis y coordinación copulativa. En Joaquín Espinosa i Emili Casanova (eds.), Homenatge a José Belloch Zimmermann. València, Univdersitat, 373-385 |
es_ES |
dc.subject |
gramática liminar |
es_ES |
dc.subject |
coordinación |
es_ES |
dc.subject |
elipsis |
es_ES |
dc.title |
Sobre elipsis y coordinación copulativa |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::LINGÜÍSTICA::Lingüística sincrónica |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::LINGÜÍSTICA::Teoría lingüística |
es_ES |
dc.identifier.idgrec |
006984 |
es_ES |