dc.contributor.author |
Ferrer, Anacleto |
|
dc.date.accessioned |
2014-04-01T13:51:34Z |
|
dc.date.available |
2014-04-01T13:51:34Z |
|
dc.date.issued |
1997 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/33962 |
|
dc.description.abstract |
Con motivo de la celebración del ciento cincuenta aniversario de la muerte de Hölderlin se hizo evidente el interés
internacional por la vida y la obra del que quizás sea el mayor poeta alemán de todos los tiempos. Si bien la historia de la recepción de Hölderlin en España aún está por escribir, empiezan ya a abundar los datos y reclaman su escritura. Una historia tal comienza a ser no sólo posible, sino conveniente y aun necesaria, pues como espero dejar constancia en las páginas que siguen el interés por Hölderlin empieza con el siglo y recorre
la obra de sus principales poetas por quebradas y zigzagueas. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Ferrer, A. (1997). Hölderlin en la lírica española del siglo XX. Ediciones Episteme, colección Eutopías, 174, 27 p. |
es_ES |
dc.subject |
Hölderlin |
es_ES |
dc.subject |
poesía española |
es_ES |
dc.subject |
recepción literaria |
es_ES |
dc.subject |
romanticismo alemán |
es_ES |
dc.title |
Hölderlin en la lírica española del siglo XX |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/book |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
es_ES |
dc.identifier.idgrec |
004 |
es_ES |