dc.contributor.author |
Serra Alegre, Enric |
|
dc.contributor.author |
Hernández Sacristán, Carlos |
|
dc.contributor.author |
Veyrat Rigat, Montserrat |
|
dc.date.accessioned |
2014-03-24T13:07:49Z |
|
dc.date.available |
2014-03-24T13:07:49Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/33668 |
|
dc.description.abstract |
La perspectiva semiológico-comunicativa adoptada por el Grupo de Investigación en Neurolingüística y Lingüística Clínica de la Universitat de València tiene como objetivo básico someter a estudio capacidades lingüísticas a través de las cuales se manifiestan, constituyen o desarrollan propiedades de la función simbólica del lenguaje.
Tales propiedades son interpretables como rasgos de diseño que caracterizan transversalmente la actividad verbal humana. Su carácter transversal explica que se vean afectadas en mayor o menor grado en una patología del lenguaje.
Por eso entendemos que los referidos rasgos deberían ser considerados en la intervención logopédica, tanto en el proceso evaluativo, como en el rehabilitador. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Serra Alegre, Enric, Carlos Hernández Sacristán y Montserrat Veyrat Rigat (2012). Una orientación semiológica-comunicativa en Lingüística Clínica, en Miguel Casas Gómez (dir.); Marta Sánchez-Saus Laserna (ed.): XIII Jornadas de Lingüística. Cádiz, Universidad de Cádiz, pp. 103-124 |
es_ES |
dc.subject |
afasia |
es_ES |
dc.subject |
lingüística clínica |
es_ES |
dc.title |
Una orientación semiológica-comunicativa en Lingüística Clínica |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::LINGÜÍSTICA::Lingüística aplicada::Patología y corrección del lenguaje |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::LINGÜÍSTICA::Lingüística aplicada |
es_ES |
dc.identifier.idgrec |
051114 |
es_ES |