Hegel y la superación de la metafísica
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Hegel y la superación de la metafísica

DSpace Repository

Hegel y la superación de la metafísica

Show full item record

View       (518.6Kb)

    
Marrades Millet, Julián Perfil
This document is a artículoDate2005

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/33253

El artículo tiene cuatro objetivos. 1) Mostrar que el proyecto filosófico del idealismo absoluto se caracteriza adecuadamente por referencia a una concepción sustantiva de la filosofía como saber de totalidades, tradicionalmente denominada 'metafísica'. 2) Poner de manifiesto que ello no implica una restauración de la metafísica prekantiana, sino una superación de la misma, la cual no pasa por alto la perspectiva kantiana, según la cual cualquier metafísica futura que pretendiera avalarse como ciencia debería basarse en una crítica del conocimiento. 3) Presentar mediante qué forma específica de crítica ¿que pretende, a su vez, superar la kantiana¿ trató Hegel de legitimar su propia concepción de la filosofía como un saber absoluto. 4) Bosquejar los problemas metodológicos generales que planteaba a Hegel la constitución de ese saber racional de lo absoluto.

    Marrades Millet, Julián 2005 Hegel y la superación de la metafísica Diálogos 85

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics