Sortilegios y prodigios como antídotos de realidad. Todo es posible en Granada
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Sortilegios y prodigios como antídotos de realidad. Todo es posible en Granada

DSpace Repository

Sortilegios y prodigios como antídotos de realidad. Todo es posible en Granada

Show simple item record

dc.contributor.author Del Rey Reguillo, Antonia
dc.date.accessioned 2014-02-03T08:26:37Z
dc.date.available 2014-02-03T08:26:37Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/32694
dc.description.abstract La película Todo es posible en Granada (José Luis Sáenz de Heredia, 1954) narra en clave de comedia fantástica un relato que transcurre a medidos los años cincuenta del pasado siglo en el contexto de los acuerdos bilaterales entre España y Estados Unidos, dando cuenta de las diferencias interculturales existentes entre la sociedad española, aferrada a sus tradiciones, y los visitantes extranjeros que sólo desean confirmar los prejuicios y estereotipos que alberga su imaginario sobre el país. Así, desde una envoltura formal impecable, se construye un discurso que ajusta sus premisas al ideario oficial del régimen, pero alejado de la realidad concreta y trufado de numerosas contradicciones. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Del Rey Reguillo, Antonia (2011): “Sortilegios y prodigios como antídotos de realidad. Todo es posible en Granada”, en J. L. Castro de Paz y J. Nieto Ferrando (Coords.), El destino se disculpa. El cine de José Luis Sáenz de Heredia, Valencia, Ediciones de la Filmoteca, págs. 149-159 es_ES
dc.subject imagen de España es_ES
dc.subject comedia fantástica es_ES
dc.subject mirada turística es_ES
dc.subject José Luis Sáenz de Heredia es_ES
dc.subject acuerdos bilaterales España-EEUU es_ES
dc.subject estereotipos culturales es_ES
dc.title Sortilegios y prodigios como antídotos de realidad. Todo es posible en Granada es_ES
dc.type book part es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es_ES
dc.description.abstractenglish The film "Todo es posible en Granada" (José Luis Sáenz de Heredia, 1954) is a fantasy comedy that tells a story elapsed in the fifties of the last century, in the context of bilateral agreements between Spain and the United States. Give an account of the cultural differences between traditional Spanish society and foreign visitors who just want to confirm the prejudices and stereotypes of their imaginay about Spain. Thus, from an impeccable formal envelope, the film articulates a discourse that fits their premises to the official ideology of the Franco regime, but away from the concrete reality and filled with numerous contradictions. es_ES
dc.identifier.idgrec 039473 es_ES

View       (441.2Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics