Del Rey Reguillo, Antonia Perfil | |
This document is a capítuloDate2011 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/32694 |
|
La película Todo es posible en Granada (José Luis Sáenz de Heredia, 1954) narra en clave de comedia fantástica un relato que transcurre a medidos los años cincuenta del pasado siglo en el contexto de los acuerdos bilaterales entre España y Estados Unidos, dando cuenta de las diferencias interculturales existentes entre la sociedad española, aferrada a sus tradiciones, y los visitantes extranjeros que sólo desean confirmar los prejuicios y estereotipos que alberga su imaginario sobre el país. Así, desde una envoltura formal impecable, se construye un discurso que ajusta sus premisas al ideario oficial del régimen, pero alejado de la realidad concreta y trufado de numerosas contradicciones. | |
Del Rey Reguillo, Antonia (2011): “Sortilegios y prodigios como antídotos de realidad. Todo es posible en Granada”, en J. L. Castro de Paz y J. Nieto Ferrando (Coords.), El destino se disculpa. El cine de José Luis Sáenz de Heredia, Valencia, Ediciones de la Filmoteca, págs. 149-159 |