¿Qué deseaban los situacionistas? Notas parciales sobre la revolución a partir de Mario Perniola
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Qué deseaban los situacionistas? Notas parciales sobre la revolución a partir de Mario Perniola

DSpace Repository

¿Qué deseaban los situacionistas? Notas parciales sobre la revolución a partir de Mario Perniola

Show simple item record

dc.contributor.author Villacañas de Castro, Luis Sebastián
dc.date.accessioned 2014-01-30T09:56:24Z
dc.date.available 2014-01-30T09:56:24Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/32680
dc.description.abstract Este ensayo evalúa el posicionamiento crítico de Mario Perniola respecto al movimiento situacionista. Frente a su interpretación, proponemos centrarnos en la cuestión revolucionaria y en su posible estructura, tomando como punto de partida la definición marxista de comunismo como 'negación de la negación'. Cuando el problema es así revisado, parece disolverse cualquier tentación de analizar el proyecto situacionista bajo un paradigma estético, o a través de una subjectividad poética. Esta reorientación del problema nos permite, además, ampliar el marco teórico para llevar a cabo una inspección unitaria de la revolución, para evaluar los méritos y limitaciones de la propuesta situacionista con más claridad.
dc.relation.ispartof La Torre del Virrey, 2009, num. 7, p. 45-56
dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Villacañas de Castro, Luis Sebastián 2009 ¿Qué deseaban los situacionistas? Notas parciales sobre la revolución a partir de Mario Perniola La Torre del Virrey 7 45 56
dc.subject Art Aspectes polítics
dc.subject Revolucions
dc.subject Ciències polítiques Filosofia
dc.title ¿Qué deseaban los situacionistas? Notas parciales sobre la revolución a partir de Mario Perniola
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2014-01-30T09:56:24Z
dc.identifier.idgrec 072337

View       (318.6Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics