Del Rey Reguillo, Antonia Perfil | |
This document is a libroDate1996 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/32656 |
|
La llegada del cine a México fue recibida con gran expectación y muy pronto surgieron las primeras películas nacionales. Como en las restantes cinematografías, la producción de documentales fue muy abundante y vivió su gran momento en los años de la Revolución mexicana, cuyos episodios aportaron numeroso material a los camarógrafos. También en los años diez del pasado siglo el cine de ficción vivió un momento de esplendor, logrando películas relevantes que hicieron pensar en la posibilidad de consolidar una industria fílmica nacional. Sin embargo, faltó un decidido apoyo institucional al cine autóctono capaz de contrarrestar la enorme competencia de las producciones hollywoodenses. | |
Del Rey Reguillo, Antonia (1996): El cine mudo mexicano. Tribulaciones de una industria emergente, Valencia, EPISTEME, 21 págs. |