Del Rey Reguillo, Antonia Perfil | |
This document is a capítuloDate2006 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/32630 |
|
En los primeros años del cine, la huella de los modos teatrales de representación es evidente en diversos tipos de películas. Y la llegada del film d’art en torno a 1908 no hizo sino reforzar ese aspecto; sin embargo, incluso en las películas más dependientes de los modos teatrales, acabarían imponiéndose las formas específicas de la representación fílmica. El cine primitivo español ofrece ejemplos significativos de esa tendencia, demostrando así la destreza y habilidad de sus creadores, a pesar de la debilidad de su industria fílmica. | |
Del Rey Reguillo, Antonia del (2006): “Cineastas primitivos españoles, la huella de la escena”, en À. Quintana (Coord.), Cinema i teatre, influències i contagis, Girona, Fundació Museu del Cinema - Col.lecció Tomas Mallol / Ajuntament de Girona, págs. 229-240. |