La guerra contra el francés en el cine mudo español
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La guerra contra el francés en el cine mudo español

DSpace Repository

La guerra contra el francés en el cine mudo español

Show simple item record

dc.contributor.author Del Rey Reguillo, Antonia
dc.date.accessioned 2014-01-21T14:06:29Z
dc.date.available 2014-01-21T14:06:29Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/32541
dc.description.abstract Desde sus orígenes el cine adoptó una función pedagógica que sirvió para ilustrar a los espectadores iletrados, por entonces su público habitual. Así, el cinematógrafo se convirtió en agente de la memoria colectiva y potente generador de mitos. Uno de los episodios históricos a los que prestó atención muy pronto fue a la Guerra de la Independencia librada por los españoles contra los franceses durante un período de seis años. Y fue el genio de Segundo de Chomón el que dirigió la primera de las películas sobre el tema, ‘Los héroes del sitio de Zaragoza’ (1905), donde con gran habilidad narrativa y economía de medios expresivos articula un relato vigoroso y eficaz. Entre los filmes posteriores de los que tenemos noticia solo ha llegado hasta nosotros ‘El Dos de Mayo’ (1927) del realizador José Buchs, quien en un contexto histórico diferente y con mejores medios dio vida a un relato muy alejado del anterior. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Del Rey Reguillo, A. (2012): "La guerra contra el francés en el cine mudo español", en J. Nieto Ferrando (Coord.), 1808-1810. Cine e independencias. Madrid: Abada Editores, pp. 39-53. es_ES
dc.subject memoria histórica es_ES
dc.subject Segundo de Chomón es_ES
dc.subject Guerra de la Independencia es_ES
dc.subject cine mudo español es_ES
dc.title La guerra contra el francés en el cine mudo español es_ES
dc.type book part es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es_ES
dc.description.abstractenglish From its origins cinema adopted a pedagogical function that served to illustrate the illiterate viewers, at that time his usual audience. Thus, the film became an agent of collective memory and myths powerful generator. One of the historical events to which he paid attention very soon was the War of Independence waged by the Spaniards against the French during a period of six years. It was the genius of Second Chomón who directed the first film on the subject, ‘Los héroes del sitio de Zaragoza’ (1905). There, with great narrative skill and economy of expressive means, Chomón articulates a strong and effective narrative. Among the later films produced in the silent era has just reached us 'El Dos de Mayo' (1927) by filmmaker José Buchs. In a different historical context and with better technical means, Buchs achieved a very different film. es_ES
dc.identifier.idgrec 028093 es_ES

View       (883.6Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics