Sánchez Durá, Nicolás Perfil | |
This document is a capítuloDate2007 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/32348 |
|
Tras la Primera Guerra Mundial, en el llamado periodo de entre-guerras,la población civil y las élites culturales europeas se dedicaron a imaginar cómo sería la guerra del futuro. Tal imaginación tuvo como eje la concepción de la guerra total. Con todo, en España, tal imaginación se hibridaba con un tipo de guerra diferente, la guerra colonial (regular/guerrillera o partisana) | |
Martínez Canet, R. (coord.), Guerra en la Ciudad, 1936-1939, Museo Valenciano de Etnología, Valencia, 2007, p. 45-76 |