|
|
|
Martí Vilar, Manuel
Perfil; Lorente Escriche, Sara; Martí Noguera, Juan José; Palma Cortés, Javier
|
|
This document is a capítuloDate2013
|
|
Este documento está disponible también en :
http://hdl.handle.net/10550/31064
|
|
El libro “Razonamiento Moral y Prosocialidad. Fundamentos” Madrid: CCS surge con la pretensión de abordar, de forma integradora, los principales aspectos conceptuales, históricos, procesuales y metodológicos que caractarizan la psicología moral y la prosocialidad. A lo largo de doce capítulos que lo configuran se intenta dar respuesta a preguntas como éstas: ¿qué significa moral y prosocialidad en la psicología? ¿Cuáles son principales modelos teórico-explicativos? ¿Qué aportan las principales investigaciones a la psicología moral y la prosocialidad? ¿Hacia dónde apunta la psicopedagogía actual? ¿Qué es la Responsabilidad Social y qué tiene que ver con la Psicología moral?
Su lectura se recomienda a un amplio colectivo de personas: En particular a profesionales interesados en la psicología moral. El libro es un marco de referencia para aquel profesorado que investiga e imparte docencia en estos temas. A aquellos profesionales dedicados a la educación, a la modificación de conducta, a aplicaciones terapéuticas, o al trabajo de inserción y reinserción socio-laboral les ayudará a tomar en consideración la perspectiva de la moral y la prosocialidad en sus respectivos ámbitos de trabajo. En tanto seres morales, cualquier persona puede encontrar referencias importantes que favorezcan la reflexión personal.
|
|
The book "Razonamiento Moral y Prosocialidad. Fundamentos" arises with the intention of contemplate, in a comprehensive way, the main conceptual, historical, procedural and methodological characterizing moral psychology and prosociality.
This reading is recommended for a large group of people: Particularly professionals interested in moral psychology. The book is a frame for investigating and faculty whose teaches in these matter, placing their content in different areas of psychology and related disciplines at humanities. However, this is a useful book for many other readers, because as moral beings, anyone can find important references that encourage personal reflection.
|
|
Martí-Vilar, M.; Lorente, S.; Martí, J.J. y Palma, J. (2013). Estructura y contenido de "Razonamiento moral y prosocialidad.Fundamentos". En F. J. López et al. (Eds.).Bioética, Neuroética, Libertad y justicia (pp. 705-714). Granada: Editorial Comares S.L. |