Canteras, minas y cortes observados en los viajes de Cavanilles
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Canteras, minas y cortes observados en los viajes de Cavanilles

DSpace Repository

Canteras, minas y cortes observados en los viajes de Cavanilles

Show simple item record

dc.contributor.author La Roca Cervigón, Neus es
dc.date.accessioned 2013-11-12T13:16:05Z
dc.date.available 2013-11-12T13:16:05Z
dc.date.issued 1997 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/30987
dc.description.abstract El presente artículo analiza la información sobre el reino mineral contenida en el diario manuscrito (1792-1793) de Cavanilles. Ilustra el gran interés y el esfuerzo que el botánico dedicó a esa otra rama de las Ciencias Naturales que le era menos familiar, y que sólo el riguroso y sistemático método de campo empleado, completado en el gabinete, le permitió dominar. El doble objetivo, de un lado, la comprobación sobre el terreno de las teorías de la Tierra aprendidas, y del otro, el inventario de recursos mineralógicos, fue logrado en diferente medida. Es el brillante reconocimiento mineralógico del reino de Valencia, lo que convirtió su obra en fuente para futuros informes e investigaciones en ese campo de la ciencia. es
dc.source La Roca Cervigón, Neus. Canteras, minas y cortes observados en los viajes de Cavanilles. En: Cuadernos de geografía, 1997, Número 62: 425-454 es
dc.subject Geografía es
dc.subject Geociencias. Medio ambiente es
dc.subject Grupo B es
dc.title Canteras, minas y cortes observados en los viajes de Cavanilles es
dc.type info:eu-repo/semantics/article en
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es

View       (1.363Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics