Ruiz Pérez, José Miguel | |
This document is a artículo publicadoDate1998 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/30941 |
|
El estudio morfogenético de la llanura de inundación del Xúquer requiere conocer las transformaciones de la dinámica fluvial a escala de tiempo secular. Desde esta perspectiva, la confluencia Albaida-Xúquer ha sido el ámbito más cambiante del llano. Un considerable desplazamiento lateral de los ríos, sobre todo a raíz de la avulsión del Albaida en 1785, estuvo acompañado de variación del perfil transversal y longitudinal y oscilaciones del aporte de sedimento. La metamorfosis fluvial ha modificado los espacios inundables, incrementando el volumen desbordado por la margen izquierda del Xúquer y los reflujos hacia el tramo de Gavarda y Beneixida. Las repercusiones territoriales en la divisoria entre Alberic y Castelló fueron importantes. | |
Ruiz Pérez, José Miguel. La desembocadura del Albaida (siglos XVIII-XX): una metamorfosis fluvial en la Ribera del Xúquer. En: Cuadernos de geografía, 1998, Número 63: 39-65 |